top of page
Superficie de mármol

DIA DEL IDIOMA 2025

En el marco de la conmemoración del Día del Idioma, como área de lenguaje, presentamos la siguiente propuesta que buscó celebrar la riqueza, la diversidad y la belleza de nuestra lengua española. Este año, la celebración se percibe como un espacio de encuentro y expresión donde el protagonismo lo recibe el talento y la creatividad de nuestros estudiantes y el acompañamiento de cada una de maestras que imparten la asignatura de lenguaje en colegio DS.

Baile de Alicia en el país de las maravillas.

En secundaria, los estudiantes del grado 601 hicieron una presentación artística basada en un fragmento de la película Alicia en el país de las maravillas. Eligieron representarlo a través de un baile, y lo más llamativo fue que cada uno se disfrazó como un personaje diferente de la historia. Gracias a esto, lograron darle vida a la película con sus trajes y la forma en que montaron la escena. La presentación estuvo muy bien organizada, fue creativa y se notó el esfuerzo que todos pusieron. Los demás cursos disfrutaron bastante y se notaba el entusiasmo durante todo el baile.

image.png

Dramatizado “Lágrimas de ángeles”

image.png

Los estudiantes del grado 602 hicieron un dramatizado basado en el libro Lágrimas de ángeles, que leyeron y trabajaron durante el primer periodo. Eligieron esta obra porque les gustó mucho y generó un gran impacto en ellos. Varios se sintieron identificados con la historia y se notó el interés que tuvieron mientras la leían. Fue un libro que despertó muchas emociones y reflexiones, así que resultó perfecto para llevarlo a escena.

Para la presentación, los estudiantes se organizaron como la docente Diana les indicó. Cada uno representó un personaje y se notaba el compromiso con el que lo hicieron. Se esforzaron bastante en la preparación del dramatizado y también le pusieron atención a detalles como el vestuario y la escenografía, que estuvo muy bien pensada y ayudó a que todo tuviera más sentido.

Baile de canciones de países Hispanohablantes

Para esta actividad, los estudiantes del grado 701 realizaron una presentación de baile muy divertida y llena de energía. La idea era mostrar diferentes canciones de países hispanohablantes, así que cada grupo eligió un ritmo distinto para darle un toque único a su parte.

Dramatizado de la llorona y la madre monte

image.png

Para esta actividad, los estudiantes del grado 702 se encargaron de hacer una representación de algunas leyendas populares, como La Llorona y La Madre Monte. Todos los estudiantes del grado participaron, y cada uno se metió en el papel de los personajes para darle vida a estas historias tan conocidas. La escenografía estuvo bastante bien hecha, con detalles que ayudaron a crear el ambiente misterioso y emocionante que caracteriza a estas leyendas.

image.png

Entrevistas a personajes importantes en la historia de Colombia

Los estudiantes del grado 801, en parejas, realizaron entrevistas sobre personajes importantes en la historia de Colombia. Entre esos personajes se encontraban: Radamel Falcao, Shakira, Simón Bolívar, la Cacica Gaitana, Gabriel García Márquez, Tomás Carrasquilla, Mariana Pajón y la escritora Laura Restrepo. De esta manera, en las entrevistas se podía observar tanto al entrevistador como al entrevistado, quienes, mediante preguntas, socializaban aspectos importantes de sus vidas y la contribución positiva que han generado en la sociedad colombiana. Cabe resaltar, que los stands estaban muy bien organizados, llamativos y bonitos. Los estudiantes también se personificaron de manera adecuada, generando un gran impacto e interés en los compañeros que pasaban por el stand.

image.png
image.png

Exposiciones sobre autores de libros leídos en la institución

Después, con los estudiantes del grado 802 se llevaron a cabo unas exposiciones sobre autores de libros que han sido leídos en la institución Domingo Savio. La docente eligió algunos escritores reconocidos por sus obras dirigidas a niños y jóvenes.

Los estudiantes se encargaron de representar a estos autores, contaron un poco sobre su vida y los aportes que hicieron a la literatura. Además, hablaron sobre algunas de sus obras más destacadas. Algunos incluso decidieron caracterizar al protagonista o a un personaje principal de esas historias para contar, de forma creativa, lo que sucede en los libros.

image.png

Cuento infantil

La liebre y la tortuga

Los estudiantes del grado jardín realizaron una presentación donde todos participaron de manera muy activa, se escogió dicha fabula infantil con el objetivo de mostrar a toda la institución el talento y creatividad que tenían los niños, durante dicho dramatizado hubo muchas risas y diversión, pues los estudiantes personificaron de la mejor manera y se evidenció la importancia y los mensajes significativos que las fábulas dejan.

Canticuento
El monstruo de la laguna

image.png

Cuento musical
Caperucita roja

El grado transición, hizo la presentación del “cuento musical de Caperucita Roja”, en esta versión, se narra la aventura de Caperucita, una niña que lleva una cesta a su abuelita enferma, pero en el camino se encuentra con el astuto lobo feroz, quien intenta engañarla. La música acompaña las escenas clave, como el paseo por el bosque, el diálogo con el lobo y el emocionante desenlace.

image.png

Para la presentación del monstruo de la laguna, todos los estudiantes participaron activamente, cada uno con una caracterización propia y un escenario muy bien elaborado. A través de un canticuento, los niños bailaron de forma muy especial y dramatizaron los diálogos presentes en el libro, dando vida a la historia con entusiasmo y creatividad.

image.png

Presentación en lengua de señas

Los estudiantes del grado 201 ofrecieron una presentación muy significativa, en la que interpretaron, a través del lenguaje de señas, las canciones La tierra de Juanes y un baile de Rock and Roll. Toda la clase participó activamente, demostrando su talento y un profundo amor por su tierra. Es importante destacar que la presentación fue muy bien recibida por toda la comunidad educativa, dejando una impresión positiva y emotiva en quienes la presenciaron.

image.png

Navegantes de la imaginación: un encuentro con las literaturas”

Los grados novenos (901 y 902) se encargaron de realizar su stand llamado “Navegantes de la imaginación: un encuentro con las literaturas” en cada uno de ellos abarcaron las literaturas donde expusieron cada uno de los aspectos importantes junto con sus autores y contextos que hacen que estas sean importantes en nuestro idioma español. Los estudiantes en cada uno de sus stands, mostraron la majestuosidad de las civilizaciones precolombinas, los jeroglíficos mayas, diseños incas y aztecas

image.png
image.png

Descubriendo mundos: una expedición literaria

Dando paso a las presentaciones del grado décimo (1001 y 1002), los estudiantes tuvieron la oportunidad de elaborar su stand titulado “Descubriendo mundos: una expedición literaria” en esta ocasión abarcaron las literaturas que nos hablan de los cantares de gesta que nos trasportan a la edad media, asimismo dieron a conocer la majestuosidad del siglo de oro recordando al Don Quijote de la mancha, la intensidad del autor Lope de Vega y cada una de las riquezas de la literatura española.

image.png

Las sinfonías de las letras: un concierto literario

Finalmente, nos encontramos con los stands realizados por la PROM 2025 (1101- 1102), en esta ocasión llamado “Las sinfonías de las letras: un concierto literario”. Los estudiantes de cada uno de los cursos, hicieron de sus stands una atmósfera que nos remitían a la antigüedad, exhibiendo replicas de todos los aspectos característicos de esta literatura, además se hizo necesario ejemplificar a autores como Homero, Sófocles, entre otros. En el medio evo y renacimiento tuvieron en cuenta aquellos elementos rústicos que lograron simbolizar la armadura y citas de obras como el Cantar del Mio Cid y poemas trovadorescos, de esta manera y en enfocándose en el renacimiento, trajeron a recordar autores como Shakespeare, Cervantes y Dante, que en su momento fueron el foco de esta literatura.

image.png
image.png
image.png
image.png
bottom of page